![]() |
|
B Participio
Únicamente se ha considerado perífrasis pasiva la combinación ser + participio; en los restantes casos, el participio actúa como predicado de una cláusula que desempeña funciones diversas: Modificador de frase
"Son las penas solicitadas por el fiscal para
María del Pilar Bocanegra Piedrahita"
Predicativo del sujeto o del complemento directo
"También en este segundo viaje estuvo acompañada
por doña Sofía"
Pero Indalecio Pardo encontró a Santiago Nasar
llevado del brazo por Cristo Bedoya"
Complemento circunstancial
"Cometido este acto de vandalismo, se
guardó el señor Ministro la navaja"
C Voz
Las cláusulas de participio se interpretan como activas, medias o pasivas en función de la voz que se adjudique a la forma verbal flexiva correspondiente: Voz activa
"Del hecho tuvo noticia la
policía, ya entrada la madrugada"
Voz media
"Les pareció oír la voz
de Marescu, que quizá les llamaba arrepentido de su malhumor"
Voz pasiva
"La Cotop no aceptó la propuesta
municipal, avalada por todo tipo de
colectivos de la ciudad"
|
|
© Grupo de Sintaxis del Español,
Universidade de Santiago de Compostela
|